Ir al contenido

Entregados los XXIX PREMIOS TAURINOS Real Casino de Madrid

Correspondientes a la Feria de San Isidro 2025


"Una noche en homenaje al mundo taurino"

El Salón Real del Real Casino de Madrid acogió la entrega de los premios taurinos que cada año otorga la institución madrileña y que en esta vigésima novena edición correspondía a la Feria de San Isidro del presente 2025.

Según nota emitida por el jurado días después de finalizada la Feria, el triunfador fue José Antonio Morante Camacho "Morante de la Puebla", quien recogía así el testigo de los galardonados como “Triunfador de la Feria” en anteriores ediciones: Borja Jiménez el pasado 2024, Sebastián Castella en 2023 y también en 2015 y 2007; Tomás Rufo en 2022; Antonio Ferrera en 2019; Alejandro Talavante, en 2018 y 2013; Ginés Marín en 2017; Paco Ureña en 2016; Miguel Ángel Perera en 2014; en los años 2010 y 2012 el premio Triunfador de la Feria fue declarado desierto; José María Manzanares en 2011; Manuel Jesús “El Cid” en 2008, 2006 y 2005; Matías Tejela en 2004; José Pacheco “El Califa” en 2003 y 2000; Enrique Ponce en 2002; Rafael de Julia en 2001; José Tomás en 1999 y 1997; Eugenio de Mora en 1998; Víctor Puerto en 1996 y ya en 1995 el reconocimiento fue para César Rincón.

Junto con Morante de la Puebla también fueron distinguidos en diferentes apartados (se adjunta listado) Borja Jiménez, Víctor Hernández, Emilio de Justo, Víctor del Pozo, Aarón Palacio, Saúl Jiménez Fortes, Noé Gómez del Pilar, Radio Televisión de Madrid y las ganaderías de Victorino Marín y Jandilla.

Como es habitual, la velada contó con la asistencia de casi todos los premiados y con la de los miembros del jurado de estos XXIX Premios Taurinos Real Casino de Madrid que estuvo constituido por, como presidente y secretario, los que lo son de la Junta Directiva de la Institución, Fernando Eguidazu Palacios y Fernando Blanco Giraldo. Vicesecretario y Responsable de Actividades Taurinas, Jesús Gallego Pérez. Vocales: Gerardo Seco Ródenas, Juan Francisco Hermida Gutiérrez, Francisco Carpintero López, Francisco Jiménez Martínez, Ignacio García Govantes, Rafael Saiz Fraile, Ismael Fernández de la Carrera, José González Jiménez y Lorenzo Simón López.

Tras la presentación de Jesús Gallego Pérez, directivo responsable de asuntos taurinos, y de la lectura del acta del jurado por parte del Secretario del mismo, Fernando Blanco Giraldo, el presidente del Real Casino de Madrid, Fernando Eguidazu Palacios, quiso felicitar a los premiados, y “rendir homenaje al Jurado Taurino por su magnífico trabajo año tras año”; recordó también que “la Fiesta vive un gran momento, prueba de ello es que hay muchos jóvenes en las plazas” y que “lo que hoy premiamos aquí es al arte, el valor pero también una vocación”.

Foto de familia de premiados y jurado taurino

Antes de comenzar la entrega de galardones, Jesús Gallego pidió un minuto de silencio en memoria de los recientemente fallecidos Rafael de Paula y Álvaro Domecq; terminado este y tras una larga ovación en recuerdo de esas dos grandes figuras, dio comienzo la entrega de premios.

Sixto Naranjo y Javier Mardomingo recogieron el galardón en nombre de Radio Televisión de Madrid, mención especial “Al medio de comunicación”, y agradecieron tanto al Real Casino como a los responsables de la cadena por su apoyo a la tauromaquia.

Noé Gómez del Pilar, que recibió la mención especial “Al coraje y al valor”, dio las gracias por su premio y dijo que “a noches como esta no se puede faltar”. Por su parte, Saúl Jiménez Fortes, reconocido con la mención especial “Una tarde para le recuerdo”, recordó los “1425 días” de recuperación de su cogida, “fueron días de mucho trabajo, de recuperación, pero no volví hasta sentirme preparado, era el tiempo necesario para que mi toreo creciera”, y rememoró la jornada por la que había sido reconocido: “fue realmente una tarde inolvidable”.

El jovencísimo Aarón Palacio recogió su galardón “Al mejor novillero” de manos del más veterano de los miembros del jurado taurino, Gerardo Seco, y recordó la tarde en que triunfó en las Ventas: “fue un día muy importante personal y profesionalmente (…) Es un placer recoger premios en un sitio de tanta categoría y tan emblemático como el Real Casino de Madrid”. Víctor del Pozo, premio “Al mejor par de banderillas” agradeció el galardón y quiso rendir homenaje “a los matadores que han estado conmigo, que han hecho posible también que hoy recoja aquí este premio”.

Emilio de Justo, que recibió el galardón “A la mejor estocada”, agradeció “este premio tan importante y con tanta categoría” y deseó “que haya muchas tardes más así”. Por su parte, el ganadero Victorino Martín, que recogió el premio “Al toro más bravo” que recayó en “Milhijas”, quiso “dar las gracias al Real Casino de Madrid por el esfuerzo que hace; este tipo de celebraciones son una forma de mantener viva la llama de esta pasión que nos une que es la tauromaquia”.

Borja Domecq recogió el premio “A la ganadería más completa” que recayó en su ganadería Jandilla. “Gracias al Real Casino de Madrid, al jurado y a los tres toros de esa tarde. Para cualquier ganadero recibir un premio es un gran honor, pero si además es en acto como este… Estas semanas han sido difíciles por la pérdida de Álvaro Domecq y de Ana María Bohórquez, es un honor haber compartido tanto con ellos”.

Víctor Hernández recogió su premio “Al torero revelación” y quiso dedicárselo “al toro”, mientras que Borja Jiménez, premio “A la mejor faena” recordó que era el segundo año consecutivo en que venía al Casino a recoger un premio (el año pasado fue reconocido como Triunfador de la Feria), y señaló que “ojalá que me llegue el tercero el año que viene”.

El periodista Vicente Zabala fue el encargado de recoger los dos galardones de Morante de la Puebla, el gran ausente de la noche, que fue reconocido con la mención especial “Al mejor quite artístico” (el ya célebre “quite del vaso”) y como Triunfador de la Feria. Zabala aseguró que “no voy a hablar en nombre de Morante por pudor y por respeto” y señaló que la temporada del diestro “más que histórica ha sido milagrosa; por el sitio desde el que la ha hecho, desde el complejo oscuro de la enfermedad mental (…) Se ha erigido como ejemplo absoluto de superación”. El que ha sido nombrado por muchos como biógrafo de Morante señaló que “ha sido la de 2025, una temporada de entrega absoluta, de ofrecimiento absoluto al toro” y dijo que en Morante “se dan todos los toreros históricos; es el Museo del Prado de la tauromaquia”.

Tras la habitual foto de familia de premiados y jurados en el escenario del Salón Real, que se adornaba para la ocasión con chaquetillas y capotes de Justo Algaba, dio comienzo la cena que consistió en Langostino y salmón con sopa de maracuyá; Rabo de toro con setas y cebollitas y Espuma de San Marcos. 

El trofeo que se entrega a los galardonados es una escultura réplica de “El Torito” del prestigioso artista francés Bonheur, obra propiedad del Real Casino de Madrid y que preside y da nombre al Salón Torito en el que habitualmente se realizan las Tertulias de la institución, entre ellas la taurina. Isidore Bonheur nació en 1827 en Burdeos -y falleció en 1901-, además de las obras al uso se especializó en pequeñas esculturas de animales como toros, caballos, leones, osos, tigres… y formó parte de un grupo de escultores franceses del XIX denominados “los animalistas”. 



Compartir esta publicación
Archivar
Mesa redonda "El Rey y la transición: 50 años de su proclamación"
Dentro del ciclo "La transición, medio siglo después"